 Es "la postal número 159, con la descripción que le acompaña en el álbum. Esta es una presentación relacionada con la cultura cubana, no con el estudio propio del Reino Animal o del Colibrí. Por favor recuerde que la información, que tratamos de presentar lo más fiel posible a como aparece en el álbum, ya tiene cerca de cuarenta años y nunca fue adecuada para los estudios escolares. La nomenclatura científica ha cambiado mucho desde entonces, pero no dejamos de reconocer que las curiosidades y descripciones son sumamente interesantes, aunque no necesariamente estemos del todo de acuerdo con ellas.
Es "la postal número 159, con la descripción que le acompaña en el álbum. Esta es una presentación relacionada con la cultura cubana, no con el estudio propio del Reino Animal o del Colibrí. Por favor recuerde que la información, que tratamos de presentar lo más fiel posible a como aparece en el álbum, ya tiene cerca de cuarenta años y nunca fue adecuada para los estudios escolares. La nomenclatura científica ha cambiado mucho desde entonces, pero no dejamos de reconocer que las curiosidades y descripciones son sumamente interesantes, aunque no necesariamente estemos del todo de acuerdo con ellas.(Oxypogon lindenii)
“Tipo vertebrados. Clase Aves. Tenuirrostros. Colibris o Zumbones Estridores. Por tener la cabeza adornada en forma de cimera se destaca dándosele tal nombre. Su cola es recta y truncada, las alas anchas, el plumaje opaco y el pico muy largo. Vuela para atrás pero es éste el que mejor lo hace.”
 
 
